Los Hórreos de Asturias
martes, 14 de octubre de 2008Posted by
tmc
0 Comments

La historia del hórreo comenzó con el Imperio Romano (horreum). Es una tecnología que éste dejó, y que perduró en algunas partes del norte de España como un medio eficaz para mantener el grano a salvo de los roedores.
Podemos distinguir dos grandes tipos de hórreos; los rectangulares que son típicos de Galicia, y los cuadrados que lo son de Asturias, León y Cantabria. De los asturianos, existen varias tipologías que varían en función del tipo de cubierta (paja, teja, pizarra, a dos o cuatro aguas...), de los materiales empleados en los pegollos o la decoración. Los más antiguos de los que aún se conservan en pie datan del siglo XV, y aún hoy en día se siguen construyendo ex novo. Estudios estimatorios calculan que la población de hórreos y paneras en Asturias ronda los 18.000 ejemplares.
Etiquetas:
Curiosidades
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)